domingo 01.05. / 17:00 / Filmgalerie
E / F 2021, 93 min, OmeU
Regie: Miguel Ángel Blanca

Filmaciones caseras muestran la vida burguesa de Vivian y León Barrett en la época de posguerra: décadas llenas de viajes, negocios, reuniones con amigos e
infidelidades… Junto a las imágenes, se ven extractos del diario de Vivian, en los que revela a los espectadores sus anhelos, pasiones y miedos… reflexionando
sobre el amor y la vida. ¿Pero es real todo lo que vemos? ¿Hasta qué punto es capaz de transmitir la verdad una imagen? Una película llena de misterio, editada
a partir del metraje de vídeos familiares encontrados.
“La belleza de estas imágenes «amateur », que nunca quisieron servir para la memoria o la nostalgia, contiene una verdad y una melancolía fuera del alcance de la ficción”. DIARIO ABC
“(…) el valor de ‘My Mexican Bretzel’ reside también en su pericia para trasladarnos a un mundo y a un tiempo imposible, que solo existe en sus imágenes”.
CINEMANÍA
"Con una mezcla juguetona de documental y ficción, Miguel Ángel Blanca explora el conflicto que hay entre el pueblo como lugar de vacaciones y los que hacen que sea su casa durante todo el año." (Screendaily)
“(…) una ensaimada cinematográfica con texturas variadas.” (Cineuropa)
"Con una mezcla juguetona de documental y ficción, Miguel Ángel Blanca explora el conflicto que hay entre el pueblo como lugar de vacaciones y los que hacen que sea su casa durante todo el año." (Screendaily)
“(…) una ensaimada cinematográfica con texturas variadas.” (Cineuropa)
"Con una mezcla juguetona de documental y ficción, Miguel Ángel Blanca explora el conflicto que hay entre el pueblo como lugar de vacaciones y los que hacen que sea su casa durante todo el año." (Screendaily)
“(…) una ensaimada cinematográfica con texturas variadas.” (Cineuropa)
“La belleza de estas imágenes «amateur
», que nunca quisieron servir para
la memoria o la nostalgia, contiene
una verdad y una melancolía fuera del
alcance de la ficción”. DIARIO ABC
“(…) el valor de ‘My Mexican Bretzel’
reside también en su pericia para trasladarnos
a un mundo y a un tiempo
imposible, que solo existe en sus imágenes”.
CINEMANÍA
Miguel Ángel Blanca (*1982, Sabadell) ist Filmemacher, Drehbuchautor und Musiker. Nach seinem Studium an der ESCAC in Barcelona war er unter anderem als Sänger der Indiepop-Gruppe Manos de Topo tätig. In seinen Filmen behandelt Blanca die Abgründe des Alltags und verbindet den Dokumentarstil mit fiktiven Elementen. Magaluf Ghost Town ist nicht sein erstes Werk über den Tourismus: Bereits in La Extranjera (2015) hat er sich mit dem Thema des Massentourismus in Barcelona auseinandergesetzt.
Dokumentarfilm-Festival von Thessaloniki: Europäische Premiere, Auszeichnung mit dem Goldenen Alexander-Preis; Feroz-Filmpreis: Nominierung für den Sonderpreis